
El papel de un líder
El liderazgo en los negocios es la capacidad de la dirección de una empresa para establecer y alcanzar objetivos exigentes, tomar medidas rápidas y decisivas cuando es necesario, superar a la competencia e inspirar a los demás para que rindan al máximo nivel posible.
Puede ser difícil valorar el liderazgo u otros aspectos cualitativos de una empresa, frente a las métricas cuantitativas que se suelen seguir y son mucho más fáciles de comparar entre empresas. El liderazgo también puede referirse a un enfoque más holístico, como el tono que establece la dirección de una empresa o la cultura de la empresa que establece la dirección.
Las personas con grandes dotes de liderazgo en el mundo empresarial suelen ascender a puestos ejecutivos como el de director general (CEO), director de operaciones (COO), director financiero (CFO), presidente y director general.
El liderazgo proporciona dirección a una empresa y a sus trabajadores. Los empleados necesitan saber en qué dirección se dirige la empresa y a quién deben seguir para llegar a su destino. El liderazgo implica mostrar a los trabajadores cómo desempeñar eficazmente sus responsabilidades y supervisar regularmente la realización de sus tareas.
Liderazgo wikipedia
Todo el mundo tiene sus propias ideas sobre el significado de las palabras “líder” y “liderazgo”. Estas palabras se utilizan ampliamente en organizaciones y países, y en una gran variedad de contextos, como el religioso, el nacional, el de voluntariado y el organizativo.
Por lo tanto, esta definición abarca tanto el liderazgo formal como el informal. El líder puede ser simplemente la persona que está al frente del grupo (en un sentido físico o metafórico), o puede ser nombrado para un puesto de liderazgo.
“Es mejor liderar desde atrás y poner a otros al frente, especialmente cuando se celebra la victoria cuando ocurren cosas buenas. Ponte en primera línea cuando haya peligro. Entonces la gente apreciará tu liderazgo”.
En otras palabras, el jefe del ejecutivo puede, en virtud de su posición, pedir a otras personas que hagan cosas, y esperar que le obedezcan. También puede delegar su autoridad en otras personas: miembros del consejo de administración, por ejemplo, o directivos superiores e inferiores de la organización. Estas personas pueden ejercer ese poder en nombre del líder.
Cómo convertirse en líder
Aunque todos hemos experimentado el liderazgo en nuestras vidas, muy pocas veces se nos pide que definamos “qué es un buen líder”. Las respuestas varían de una empresa a otra y de una persona a otra, lo que hace que las cualidades del liderazgo sean aún más difíciles de precisar.
Un líder eficaz tiene una visión compartida alineada con los valores fundamentales y entiende lo que se necesita para alcanzar los objetivos de su equipo. Inspira, gestiona y apoya a sus equipos para que trabajen de forma creativa y con confianza hacia esa visión compartida.
Un líder capacita a los miembros de su equipo para que adopten sus propias cualidades de liderazgo y actúen con pasión responsable e independiente. Además, inspiran y motivan a sus equipos para que mantengan el progreso y el entusiasmo a largo plazo hacia la consecución de sus objetivos.
Los líderes son audaces pero nunca dejan atrás a sus equipos. Al equilibrar la visión con el apoyo que capacita a los miembros del equipo para alcanzar los objetivos compartidos, los líderes adoptan una serie de cualidades de liderazgo y no se pueden limitar a un único estilo.
Los directivos suelen trabajar dentro de una cadena de mando, lo que limita su capacidad para liberar las riendas e innovar hacia una visión a gran escala. Los gestores garantizan la entrega puntual de los proyectos, la asignación de los mismos y facilitan la comunicación interpersonal.
Líder frente a liderazgo
Un líder es el jefe, el que dirige el espectáculo. El líder de la banda manda y marca el ritmo de la música. Un director de orquesta es el líder de una orquesta; todos los músicos le miran para saber cuándo deben empezar y terminar de tocar sus instrumentos. Un presidente es el líder de un país cuyas decisiones marcan la diferencia para toda la población. Martin Luther King, Jr. fue un líder del Movimiento por los Derechos Civiles. Un líder es el primero de la fila -en un desfile o en un sistema social- y recibe mucha atención, pero en última instancia, un líder necesita seguidores.