Campaña Stand Up Mobile – Juan Barraza, Argentina.
Contenidos
- Campaña Stand Up Mobile – Juan Barraza, Argentina.
- ¿Cuánto dinero gana un director artístico?
- ¿Los directores de arte ganan mucho dinero?
- ¿Cuál es el salario medio en Argentina?
- Bienvenido al Museo del Banco Central de Argentina
- ¿Es Argentina un país pobre?
- ¿Es caro vivir en Argentina?
- ¿Es la de director de arte una buena carrera?
- Collage latinoamericano con 516 ARTS
- ¿Qué tipo de director artístico gana más dinero?
- ¿Están contentos los directores de arte?
- ¿Es difícil conseguir un trabajo como director artístico?
- TEDxSydney – Alex Lotersztain – Cambio de cultura a través del diseño
La mayoría de los directores artísticos trabajan por cuenta propia. Otros trabajan para empresas de publicidad y relaciones públicas, editoriales de periódicos y revistas, industrias cinematográficas y de vídeo, y empresas de servicios de diseño especializados.
Los directores artísticos necesitan al menos una licenciatura en arte o diseño y experiencia laboral previa. Dependiendo del sector, los directores artísticos pueden haber trabajado previamente como diseñadores gráficos, ilustradores, redactores o fotógrafos, o en otra ocupación artística o de diseño.
Los directores artísticos son responsables del estilo visual y las imágenes de revistas, periódicos, envases de productos y producciones cinematográficas y televisivas. Crean el diseño general y dirigen a otros que desarrollan el material gráfico o los diseños.
Los directores artísticos suelen supervisar el trabajo de otros diseñadores y artistas que producen imágenes para la televisión, el cine, los espectáculos en directo, los anuncios o los videojuegos. Determinan el estilo general con el que se comunica visualmente un mensaje a su público. Para cada proyecto, articulan su visión a los artistas. A continuación, los artistas crean imágenes, como ilustraciones, gráficos, fotografías o tablas y gráficos, o diseñan escenarios y decorados de películas, de acuerdo con la visión del director artístico.
¿Cuánto dinero gana un director artístico?
El salario medio anual de los directores artísticos era de 97.270 dólares en mayo de 2020. El salario medio es el salario en el que la mitad de los trabajadores de una ocupación ganó más de esa cantidad y la mitad ganó menos. El 10% más bajo ganaba menos de 54.530 dólares, y el 10% más alto ganaba más de 199.250 dólares.
¿Los directores de arte ganan mucho dinero?
¿Cuánto gana un director artístico? Los directores de arte ganaron un salario medio de 97.270 dólares en 2020. El 25% mejor pagado ganó 136.310 dólares ese año, mientras que el 25% peor pagado ganó 71.610 dólares.
¿Cuál es el salario medio en Argentina?
Argentina es la tercera economía de América Latina y la segunda de Sudamérica. El salario medio en Argentina es de 45.200 pesos argentinos (ARS) o 427,82 dólares estadounidenses al mes (según el tipo de cambio de febrero de 2022).
Bienvenido al Museo del Banco Central de Argentina
En Wunderman Thompson existimos para inspirar el crecimiento de marcas ambiciosas. En parte agencia creativa, en parte consultoría y en parte empresa tecnológica, nuestros expertos proporcionan capacidades integrales a escala global para ofrecer inspiración en toda la experiencia de la marca y del cliente.
Nos comprometemos a construir activamente un lugar de trabajo diverso, equitativo e inclusivo en el que todos se sientan acogidos, valorados, escuchados y tratados con dignidad y respeto. Como líderes y socios creativos en todas las industrias, es nuestra responsabilidad cultivar un entorno que refleje nuestro mayor activo: nuestra gente. Creemos que este compromiso inspira el crecimiento y ofrece resultados equitativos para todos, así como para los clientes y las comunidades a las que servimos.
NUESTRO COMPROMISO CON LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO En Wunderman Thompson, nos comprometemos a construir activamente un lugar de trabajo diverso, equitativo e inclusivo en el que todos se sientan acogidos, valorados y escuchados, y sean tratados con dignidad y respeto. Como líderes y socios creativos en todas las industrias, es nuestra responsabilidad cultivar un entorno que refleje nuestro mayor activo, nuestra gente. Creemos que este compromiso inspira el crecimiento y ofrece resultados equitativos para todos, incluidos los clientes y las comunidades a las que servimos.
¿Es Argentina un país pobre?
Sin embargo, la volatilidad histórica del crecimiento económico ha limitado el desarrollo del país. La pobreza urbana en Argentina alcanza al 40,6% de la población en el primer semestre de 2021 y el 10,7% de los argentinos vive en la pobreza extrema. La pobreza en la infancia, para los menores de 14 años, se sitúa en el 54,3%.
¿Es caro vivir en Argentina?
Según numbeo.com, el coste de la vida en Argentina es entre un 50% y un 60% inferior al de Estados Unidos. Si eres especialmente ahorrativo, puedes esperar arreglártelas con unos 1.000 dólares al mes.
¿Es la de director de arte una buena carrera?
Un puesto de director artístico es una función gratificante y creativa que puede ser perfecta para ti. Los directores artísticos desempeñan un papel fundamental en la creación del lenguaje visual y el estilo de las campañas publicitarias, las revistas, los envases de productos y las marcas, las películas y las producciones televisivas.
Collage latinoamericano con 516 ARTS
—…Mi nombre es Tomás Minuto, tengo 23 años, soy un freelancer especializado en Motion Graphics, Animación 2D y Edición de Video de Argentina, mis habilidades más importantes son la responsabilidad y la creatividad. Trabajo con el traje Adobe, hago Edición de Fotos, ilustraciones, Motion Graphics, Animaciones 2d y Edición de Video.
Me considero una persona creativa y espontánea. Toco el piano, la guitarra y canto. Me gusta aprender otros instrumentos como el acordeón y aprender a bailar :)… Músico, diseñador gráfico e ilustrador.
Desde 2006, y centrándose en lo conceptual como punto de partida de cada proyecto, privilegia su trabajo para medianas y pequeñas marcas, además de llevar a cabo sus propios proyectos, como la dirección creativa de “20 Songs to” [plataforma musical].
Su espíritu inquieto de búsqueda lo llevó a crear en 2009 un espacio de formación creativa especializado en diseño llamado “Virgen”, siendo pionero en su tipo en Argentina; recibiendo año tras año alumnos y profesores de diferentes latitudes.
Desde 2006, y enfocándose en lo conceptual como punto de partida de cada proyecto, privilegia su trabajo para medianas y pequeñas marcas, además de realizar sus propios proyectos, como la dirección creativa de “20 Songs to” [plataforma musical].
¿Qué tipo de director artístico gana más dinero?
Los salarios de los directores de arte pueden variar en función de muchos factores, como el sector en el que se encuentre el trabajo. De hecho, los puestos de trabajo en empresas de tecnología, medios de comunicación y comercio minorista suelen ser los mejor pagados.
¿Están contentos los directores de arte?
Los directores de arte son una de las carreras más felices de Estados Unidos. En CareerExplorer, llevamos a cabo una encuesta continua con millones de personas y les preguntamos cómo de satisfechos están con sus carreras. Resulta que los directores de arte califican la felicidad de su carrera con 3,8 de 5 estrellas, lo que los sitúa en el 17% de las carreras más felices.
¿Es difícil conseguir un trabajo como director artístico?
Hay que trabajar para llegar a serlo, y eso requiere tiempo, esfuerzo, perseverancia y, en muchos casos, un título universitario. Sin duda, llegar a esa altura requiere cierto nivel de habilidades y años de experiencia, ya que no se puede empezar en la industria como director artístico sin más. Sin embargo, la recompensa de serlo puede ser abrumadora.
TEDxSydney – Alex Lotersztain – Cambio de cultura a través del diseño
Dos años después del anuncio de su nombramiento, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires informa que Gabriela Rangel dejará su cargo de Directora Artística del museo a partir de junio, en el marco de una crisis internacional sin precedentes marcada por la pandemia.
En relación al patrimonio, Rangel junto a los curadores del museo prepararon una nueva narrativa de la Colección Malba, “América Latina al Sur del Sur”, concebida desde una perspectiva regional ubicada en Buenos Aires y a modo de palimpsesto, elaborada sobre otras muestras de la colección. Durante este período, el Malba recibió donaciones de obras de Donna Conlon, Milagros de la Torre y Karin Idelson y se adquirieron nuevas obras para la colección de artistas como Maris Bustamante, Marcia Schvartz, Martin Chambi, Sharoanawe, Graciela Sacco, Regina José Galindo, Sofia Dying, entre otros.
También trabajó en el programa Paralelo 1//3, con la muestra “Fuera de serie” de las artistas Alejandra Seeber y Leda Catunda, que incluye una exposición en dos salas poniéndolas a trabajar en diálogo, redefiniendo los espacios del museo y proponiendo la participación del público en la construcción espacial del discurso museológico. En la explanada del Malba, Rangel instaló “Palanca”, una obra participativa del artista mexicano Pedro Reyes que propone un modelo de escultura social. Por último, “Terapia” -exposición que Rangel elaboró junto a Verónica Rossi y Santiago Villanueva- concreta un proyecto de investigación de casi dos años donde se cuestionan y reelaboran las condiciones que hicieron del psicoanálisis una disciplina y un discurso apropiados en Argentina a lo largo del último siglo.