¿Cuáles son los sinonimos de la palabra amenaza?

Sinónimos de riesgo

Una amenaza es un peligro inminente que tiene el potencial de causar un daño grave, sólo que aún no lo ha hecho. En El Mago de Oz, el enorme tornado que atravesaba en espiral la campiña de Kansas suponía una amenaza para la niña llamada Dorothy que se encontraba en su camino.

Si un enorme matón que lleva un cuchillo igualmente enorme se acerca a ti en un callejón oscuro y te exige: “Tu cartera o tu vida”, sientes la amenaza inminente. Tu seguridad está en peligro, especialmente si no entregas esa cartera. Pero las amenazas no tienen por qué ser grandes y aterradoras. Una porción extragrande de pastel de chocolate no está armada ni es peligrosa, pero sigue siendo una amenaza seria para cualquier persona a dieta que esté tratando de reducir las calorías. O puedes ver una nube gris como una amenaza de lluvia.

¿Es advertencia un sinónimo de amenaza?

En esta página puede descubrir 75 sinónimos, antónimos, expresiones idiomáticas y palabras relacionadas con la amenaza, como: amenaza, advertencia, peligro, intimidación, riesgo, acuciante, peligro, peligro, ultimátum, bajar y amenazar.

¿Cuál es el sinónimo de engaño?

Algunos sinónimos comunes de engaño son: engaño, doble juego, fraude y subterfugio.

¿Qué significa estar amenazado?

1 : mostrar una intención de hacer daño o algo no deseado Amenazó con abandonar. 2 : dar aviso de algo mediante una indicación Las nubes amenazaban lluvia. Otras palabras de amenazar.

Sinónimo de amenaza

Hacemos todo lo posible para que nuestros contenidos sean útiles, precisos y seguros.Si por casualidad detecta un comentario inapropiado mientras navega por nuestra web, por favor, utilice este formulario para hacérnoslo saber, y nos ocuparemos de ello en breve.

La ortografía ASL que se ofrece aquí se utiliza sobre todo para nombres propios de personas y lugares; también se utiliza en algunos idiomas para conceptos para los que no hay ningún signo disponible en ese momento.Obviamente, hay signos específicos para muchas palabras disponibles en el lenguaje de signos que son más apropiados para el uso diario.

Hacemos todo lo posible para que nuestros contenidos sean útiles, precisos y seguros. Si por casualidad detecta una imagen inapropiada en los resultados de la búsqueda, utilice este formulario para comunicárnoslo y nos ocuparemos de ello en breve.

¿Cuál es el sinónimo y el antónimo de amenazado?

como en vulnerable, en peligro de extinción. Sinónimos y sinónimos cercanos para amenazado. en peligro, expuesto, en peligro.

¿Cuál es un ejemplo de amenaza?

La definición de amenaza es una declaración de intención de dañar o castigar, o algo que presenta un peligro o daño inminente. Si le dices a alguien “te voy a matar”, es un ejemplo de amenaza. Una persona que tiene el potencial de volar un edificio es un ejemplo de amenaza.

¿Cuál es el sinónimo de amenaza para la vida?

mortal. mortal. serio.

Sinónimo de advertencia

Este tipo de declaración se llama amenaza. Amenazar a alguien suele implicar la promesa de hacerle daño físico como represalia por lo que ha hecho o podría hacer. Un ladrón de bancos puede amenazar a un cajero diciéndole que le disparará si no le entrega el dinero. Algunas amenazas simplemente pretenden intimidar, y no implican presionar a alguien para que haga algo. Un matón puede amenazar con darte un puñetazo sin ninguna razón.

La palabra amenaza también puede referirse a alguien o algo que puede causar potencialmente un daño o perjuicio, y amenazar puede significar ser una fuente de daño o perjuicio potencial. Una enfermedad amenaza tu salud. Una amenaza de seguridad es alguien o algo que amenaza con hacer que una situación sea insegura.

Los primeros registros de la palabra “amenaza” son anteriores al año 1000. Proviene en última instancia del inglés antiguo thréat, que significa “presión” o “castigo”. El sufijo -en se utiliza para formar verbos (como en fortalecer).

Amenazar a alguien suele ser una forma de presionarle para que haga algo (o no lo haga) indicándole cuál será el castigo si no lo hace. Por ejemplo, puedes amenazar a tu hermano con decirles a tus padres que ha salido después del toque de queda si no te da algo (esto también es un chantaje). No importa si tienes la intención de decírselo a tus padres o no, la declaración sigue siendo una amenaza.

¿Es una advertencia una amenaza?

Una advertencia tiene por objeto el beneficio y la seguridad de los destinatarios . Como sustantivos, la diferencia entre la amenaza y la advertencia es que la amenaza es una expresión de la intención de dañar o castigar a otro, mientras que la advertencia es la acción del verbo advertir; un caso de advertencia a alguien.

¿Cómo se describen las amenazas?

Una amenaza es una declaración que indica que se va a causar daño o a crear algún otro tipo de consecuencias negativas para alguien, especialmente para presionarle para que haga algo o no lo haga. Muchas amenazas implican la promesa de dañar físicamente a alguien en represalia por lo que ha hecho o podría hacer.

¿Es una amenaza o un peligro?

Una amenaza para una persona o cosa es el peligro de que le ocurra algo desagradable. Una amenaza es también la causa de este peligro.

Sinónimo de amenaza

La autoestima es la evaluación subjetiva de un individuo sobre su propia valía. La autoestima abarca las creencias sobre uno mismo (por ejemplo, “no soy querido”, “soy digno”), así como los estados emocionales, como el triunfo, la desesperación, el orgullo y la vergüenza.[1] Smith y Mackie (2007) la definieron diciendo: “El autoconcepto es lo que pensamos sobre el yo; la autoestima, son las evaluaciones positivas o negativas del yo, es decir, cómo nos sentimos con respecto a él”[2].

La autoestima es un constructo psicológico atractivo porque predice ciertos resultados, como el rendimiento académico,[3][4] la felicidad,[5] la satisfacción en el matrimonio y las relaciones,[6] y la conducta delictiva[6] La autoestima puede aplicarse a un atributo específico o de forma global. Los psicólogos suelen considerar la autoestima como una característica duradera de la personalidad (autoestima rasgo), aunque también existen variaciones normales a corto plazo (autoestima estado). Entre los sinónimos o casi sinónimos de autoestima se encuentran: autoestima,[7] autovaloración,[8] autorrespeto,[9][10] y autointegración.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad