¿Cuál es el último modelo de Raspberry Pi?

¿Cuál es el último modelo de Raspberry Pi?

Raspberry Pi 5

Existen cinco modelos principales del microordenador Raspberry Pi en el mercado actual: el Raspberry Pi 400, el Raspberry Pi 4 Modelo B, el más pequeño Raspberry Pi Modelo 3 A+, su nuevo hermano diminuto el Raspberry Pi Zero 2 y el flamante microcontrolador Raspberry Pi Pico.

La Raspberry Pi es un ordenador, un “micro” ordenador muy pequeño y muy potente. La última Raspberry Pi 4 Modelo B incluye un procesador de cuatro núcleos a 1,5 GHz, 2 GB, 4 GB u 8 GB de RAM, WiFi, Bluetooth y mucho más. Incluso la nueva y diminuta Raspberry Pi Zero 2 ofrece un procesador de cuatro núcleos a 1 GHz en su diminuta placa.

Con una comunidad muy activa de foros, blogs, tutoriales y materiales de aprendizaje disponibles, ¡aprender a codificar y hacer proyectos nunca ha sido tan fácil! También es más accesible que nunca gracias a la ultra-asequible Raspberry Pi Zero 2 y Raspberry Pi Pico.

¡Con la capacidad de utilizar el código para controlar “cosas” del mundo real a través del GPIO de la Raspberry Pi, hay un sinfín de proyectos para hacer – proyectos de LED, robots, automatización del hogar, asistentes de IA, coches de control remoto, pantallas, proyectos de cámaras, centros multimedia, servidores, ordenadores de clúster y mucho, mucho más!

Raspberry pi 4 8gb

El modelo con mayores especificaciones potenciales es la Raspberry Pi 4, por lo que para muchos proyectos de propósito general esta es tu mejor apuesta. Es la Pi más potente, con una velocidad de reloj rápida, la mayor cantidad de RAM disponible en una Pi hasta ahora, Wi-Fi y Bluetooth, y la capacidad de ejecutar dos pantallas a resolución 4k. Si necesitas velocidad y potencia, quieres esta.

La Pi 4 tiene un rango de precios que depende de la cantidad de RAM que necesites. Puedes conseguir hasta 8 GB, pero más no es necesariamente siempre mejor, especialmente si no usas lo que tienes. Los ordenadores utilizan la RAM para almacenar cualquier dato que esté abierto en un momento dado. Esto puede incluir pestañas abiertas del navegador, clips de vídeo en un editor de vídeo, código que se está escribiendo o compilando activamente, etc. Si estás diseñando un simple proyecto artístico o utilitario, puedes conformarte con 1 o 2 GB. Si tienes la intención de utilizar tu Pi como ordenador de sobremesa o para el procesamiento intensivo de datos, entonces es mejor más RAM.

Una variación sobre un tema, la Pi 400 es un teclado con, esencialmente, una Pi 4 incorporada. Es lo último en informática portátil: mete la Pi 400 y su fuente de alimentación en tu mochila, y conéctala a cualquier monitor y ratón que exista en tu destino. Está diseñado para su uso en el escritorio, pero sigue teniendo pines GPIO para proyectos de hardware y todos los demás puertos que necesitas para la conectividad.

Raspberry pi modelle

Sin que la Fundación Raspberry Pi haya fijado aún una fecha oficial de lanzamiento, se especula (y se hacen conjeturas) sobre cómo podría ser la próxima versión del ordenador monoplaca Raspberry Pi en el mundo de los sistemas embebidos.

La Fundación Raspberry Pi no dice mucho sobre lo que se lanzará en su módulo de ordenador de placa única de próxima generación. De hecho, podemos decir con certeza que no sabemos cuándo se lanzará el próximo Raspberry Pi.

Los foros de usuarios tienen poca o ninguna información previa para compartir sobre qué especificación podría incluirse en la próxima generación de la versión de hardware de la Pi. Probablemente, los usuarios serían expulsados por participar en tales cotilleos ociosos.

En marzo de 2021, LinuxHint publicó un artículo con algunas conjeturas inteligentes sobre lo que podría incluirse en la nueva Pi 5, basándose en los estándares de hardware emergentes y en la progresión de la hoja de ruta, así como en algunos desafíos técnicos evidentes a los que se enfrentaron algunas de las primeras versiones de Raspberry Pi.

Una cosa que la informada periodista de LinuxHint, Glynis Navarette, cree que es casi segura es que la nueva Pi 5 ejecutará el sistema operativo Raspberry Pi 5, basado en Debian, este nuevo sistema operativo puede funcionar tanto en sistemas de 32 bits como de 64 bits, y tiene la capacidad de alimentar aplicaciones de 64 bits. ¡Adiós a Raspbian!

Juego de Raspberry pi 4

La Raspberry Pi más nueva y rápida, la Pi 4 B, cuenta con un procesador de cuatro núcleos a 1,5 GHz y viene con 2 o 4 GB de RAM, un gran paso adelante respecto a las Pis de la generación anterior, que tenían un máximo de 1 GB. Tiene una mezcla de puertos USB 3.0 y 2.0, mientras que los modelos anteriores sólo tenían el estándar más lento, y una salida dual-HDMI para soporte de múltiples monitores. Con un precio de venta al público de 35 dólares, el modelo de 2 GB es la nueva Raspberry Pi para las masas, así que si quieres flexibilidad o no sabes todavía lo que quieres hacer con tu Pi, este es el modelo que debes comprar.

Si planeas pasar algún tiempo haciendo trabajos de productividad, programación o navegación por la web en tu sistema, derrocha en la versión de 4GB de la Raspberry Pi 4 B. La memoria extra hace que la multitarea o tener unas cuantas pestañas abiertas sea mucho más fácil.

Esta diminuta y económica Raspberry Pi mide sólo 2,6 x 1,2 x 0,2 pulgadas (66 x 30,5 x 5mm) y pesa apenas 9 gramos. No es la Pi más rápida -utiliza una CPU de un solo núcleo a 1 GHz y sólo 512 MB de RAM-, pero es más que suficiente para muchas tareas, sobre todo las que implican controlar luces, motores o cámaras. A diferencia de su hermana más barata, la Raspberry Pi Zero, la Zero W tiene Wi-Fi 802.11n integrado con Bluetooth 4.0. Sin embargo, la Zero W no viene con pines GPIO, sólo los agujeros para ellos; tendrás que comprar un conjunto de pines y soldarlos (o conseguir un kit sin soldadura). Esta Pi también carece de un puerto USB de tamaño completo, en su lugar utiliza micro USB, por lo que es posible que necesites algún tipo de adaptador.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad