¿Cómo identificar en qué servidor está alojado un correo electrónico?

Buscar servidor smtp

El correo electrónico es una herramienta de comunicación esencial y el método de comunicación más utilizado en las comunicaciones inter e intraempresariales/institucionales. Pero un sistema de correo electrónico funcional requiere un ordenador conectado a la red, una cuenta de correo electrónico y un software de mensajería (como Thunderbird, Outlook, Apple Mail o Webmail, que permite acceder a los mensajes a través de un navegador), además de un servidor de mensajería.

Este servidor de mensajería proporciona espacio en disco para las cuentas de correo electrónico personales y garantiza el envío y la recepción de los mensajes. Permite almacenar y descargar los datos (correos electrónicos) que los usuarios reciben de sus contactos y envían a ellos, y se comunica con el servidor de mensajería que aloja el buzón remoto con el que un usuario quiere compartir correos electrónicos. Además, dependiendo de su configuración, puede examinar todos los mensajes entrantes y salientes para identificar cualquier correo basura o virus incrustado.

Para las instituciones que quieren dar a sus empleados una dirección de correo electrónico profesional y personal, o incluso una dirección de correo electrónico común para un grupo, una solución de alojamiento de correo electrónico de alta calidad es una elección esencial.

Servidor Imap outlook

Identifique su host de dominioUn host de dominio es un servicio de Internet que gestiona su nombre de dominio, como por ejemplo, example.com. Los hosts de dominio utilizan registros del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) para conectar su nombre de dominio con el correo electrónico, los sitios web y otros servicios web. Entre los hosts de dominio más populares están GoDaddy, enom, DreamHost y 1&1 IONOS, por nombrar algunos.

El anfitrión de tu dominio suele ser la persona a la que compraste tu nombre de dominio. Si no recuerdas quién es tu anfitrión de dominio, busca en tus archivos de correo electrónico los registros de facturación sobre el registro o la transferencia de tu nombre de dominio.

Si no puedes encontrar los registros de facturación, puedes buscar tu host de dominio en línea. La Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN) es una organización sin ánimo de lucro que recoge información sobre dominios. Utiliza la herramienta de búsqueda de la ICANN para encontrar el host de tu dominio.

Varios servicios de alojamiento de DNS de terceros, como ClouDNS.net y FreeDNS, ofrecen alojamiento de DNS personalizado. Si utiliza un alojamiento de DNS de terceros para su dominio, el registrador que aparece en la Búsqueda de ICANN no es el lugar donde se gestionan sus registros de dominio.

Encontrar un alojamiento de correo electrónico

Cuando empiezas a crear una página web para tu empresa o servicio, te enfrentas a una serie de términos y acrónimos confusos. El mundo online cuenta con varios servicios que le ayudan a gestionar su negocio y en este artículo le explicaremos la diferencia básica entre cada uno de ellos.

El dominio no es más que un nombre de registro exclusivo para su sitio web. Es la “traducción” de la dirección IP del servidor donde se aloja la página a una dirección escrita y fácil de recordar. A través de ella, podemos acceder a su contenido a través de la web.

Es difícil encontrarse con problemas al comprar un dominio. Una vez verificada la disponibilidad del dominio en sitios como registro.br, se puede registrar el dominio rellenando un formulario de registro y realizando el pago. Una vez registrado el dominio y confirmado el pago, tendrá que renovar este registro anual o trimestralmente, dependiendo de la empresa que decida contratar.

Una vez que tenga el dominio, la empresa a la que se lo haya comprado le proporcionará un espacio donde podrá introducir los registros necesarios para “apuntar” sus dominios o subdominios a una ubicación concreta. Estas ubicaciones suelen ser el servidor de alojamiento o el servidor de correo electrónico, si decide utilizar uno para su dominio.

Buscar un registrador de dominios

Una dirección de correo electrónico identifica un buzón al que se envían los mensajes. Mientras que los primeros sistemas de mensajería utilizaban una variedad de formatos para el direccionamiento, hoy en día las direcciones de correo electrónico siguen un conjunto de reglas específicas originalmente estandarizadas por el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) en la década de 1980, y actualizadas por el RFC 5322 y 6854. El término dirección de correo electrónico en este artículo se refiere a addr-spec en el RFC 5322, no a la dirección o buzón; es decir, una dirección en bruto sin nombre para mostrar.

Una dirección de correo electrónico, como [email protected], se compone de una parte local, el símbolo @, y un dominio, que puede ser un nombre de dominio o una dirección IP entre paréntesis. Aunque la norma exige que la parte local distinga entre mayúsculas y minúsculas,[1]

por ejemplo, que el sistema de correo del dominio example.com trate a John.Smith como equivalente a john.smith; algunos sistemas de correo incluso los tratan como equivalentes a johnsmith.[3] Los sistemas de correo suelen limitar la elección del nombre por parte de los usuarios a un subconjunto de los caracteres técnicamente permitidos.

Una dirección de correo electrónico consta de dos partes, una parte local[a] y un dominio; si el dominio es un nombre de dominio en lugar de una dirección IP, el cliente SMTP utiliza el nombre de dominio para buscar la dirección IP de intercambio de correo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad