Contenidos
Cómo crear un banner de fondo de LinkedIn: 5 Pasos Que Funcionan Para Cualquier SectorOctober 4, 2021Stefan SmuldersTu banner de LinkedIn es una de las primeras cosas que la gente ve cuando visita tu perfil de LinkedIn.
Aunque pueda parecer un detalle pequeño comparado con el resto de tu perfil de LinkedIn (que también trataremos a continuación), dedicar un esfuerzo extra a crear un banner personalizado, profesional y bien pensado que destaque entre otros perfiles puede dejar una impresión duradera.
Debes conocer a tus visitantes potenciales y saber cómo vas a dirigirte a ellos. Tu titular debe ser breve, conciso y fácil de entender incluso a primera vista. Puedes utilizar el generador de ejemplos de titulares de LinkedIn para inspirarte.
Tu titular de LinkedIn puede comunicar unas cuantas cosas: Lo que haces y cómo ayudas a tu público objetivo, tus valores y creencias fundamentales, tu autoridad, lo que quieres que haga tu cliente ideal después de aterrizar en tu perfil, etc. Así que, dicho esto, deberías poner imágenes personalizadas como tu banner de LinkedIn que comuniquen algo importante de lo anterior a tu público objetivo.
Con la herramienta de diseño rápida y sencilla de Creative Cloud Express, puedes crear un banner de aspecto profesional en cuestión de minutos. Creative Cloud Express incluye todas las herramientas que necesitas para crear y personalizar tu proyecto, desde paletas de diseño instantáneas hasta imágenes de los sitios fotográficos más populares de la web. Por ejemplo, con Creative Cloud Express, puedes crear un banner para LinkedIn que destaque entre la multitud.
Tanto si te estás promocionando a ti mismo, a un negocio, a un próximo evento o simplemente necesitas un banner nuevo y profesional, Creative Cloud Express te cubre con miles de plantillas. Inspírate en las ideas y añade tu estilo con fotos, iconos, logotipos y fuentes. Tu página de LinkedIn destacará y estará a la altura de tus clientes potenciales. Incluso puedes compartir tu diseño de banner directamente desde Creative Cloud Express. Es así de fácil.
Perfecciona tu creatividad con la potencia de Creative Cloud Express. Explora las plantillas diseñadas por profesionales para ponerte a trabajar o crea tu banner de LinkedIn desde cero. Establece un tema para tus diseños utilizando fotos, iconos, logotipos, fuentes personalizadas y otros elementos personalizables para que se sientan totalmente auténticos. Duplique los diseños y cambie su tamaño para crear coherencia en varios tipos de activos. Con Creative Cloud Express, es gratis y fácil hacer, guardar y compartir tus diseños en cuestión de minutos.
Tu banner de LinkedIn es lo primero que la mayoría de la gente verá cuando aterrice en tu perfil. Un banner personalizado ayudará a mostrar a la gente quién eres y qué habilidades aportas. También le dirá a la gente que te tomas en serio tu marca personal.
Visualiza tus ideas utilizando nuestra biblioteca de más de 40.000 iconos y millones de fotos de archivo. ¿Tienes tu propia foto que quieres utilizar? Súbela a la biblioteca de imágenes e incorpórala sin problemas a tu diseño.
Nuestras plantillas de banners para Linkedin están diseñadas en base a las tendencias de los diferentes sectores. Con una de nuestras plantillas gratuitas de fondos de LinkedIn, podrás crear un banner de LinkedIn que sea apropiado para la industria y que se adapte a tu estilo individual.
Estás en LinkedIn navegando por los perfiles. Haces clic en un perfil; ¿qué ocupa casi una cuarta parte de la página? La foto de portada: una herramienta increíble que -si se utiliza correctamente- te ayuda a generar más conexiones, mensajes y empleos. Ya sabes a dónde quiero llegar… ¡hagamos que esa foto de portada destaque!
Ahora bien, aunque estas son las reglas generales a seguir, tienes que tener en cuenta que no todo el mundo está mirando tu perfil a través de un ordenador. Tanto si se trata de un teléfono como de una tableta, tu perfil tendrá un aspecto ligeramente diferente en los distintos dispositivos. Mientras que en un ordenador de sobremesa puede estar extendido y centrado, en un smartphone tu perfil se condensará y tu foto de portada se verá más pequeña.
Tenlo en cuenta a la hora de elegir tu foto de portada, ya que quieres que esté centrada independientemente del dispositivo. Una última cosa: la calidad triunfa sobre todo. Procura tener una imagen de alta resolución y calidad. Después de todo, la foto de portada es otro componente crítico de tu marca.
Sí, lo sé. Elegir una foto de portada es como elegir una foto de perfil. Hay muchas opciones e ideas flotando en tu cabeza, y aunque podrías optar fácilmente por la foto de portada genérica de LinkedIn, vamos a darle más sabor. Aquí hay tres prácticas importantes que seguramente harán que todo sea mucho más fácil y divertido.