Diagrama de procesos
Contenidos
- Diagrama de procesos
- ¿Cómo se inicia y termina un diagrama de flujo?
- ¿Cómo fluye un diagrama de flujo?
- ¿Es necesario que el diagrama de flujo tenga inicio y fin?
- Símbolos del diagrama de flujo del proceso
- ¿Qué hace el símbolo de inicio y fin?
- ¿Qué es el diagrama de flujo respuesta corta?
- ¿Cómo se explica la importancia del diagrama de flujo?
- Cuadro de resolución de problemas
- ¿Cómo se describe el flujo del proceso?
- ¿Qué representa un flujo de procesos?
- ¿Cómo se describe la presentación de un diagrama de flujo?
- Ejemplo de diagrama de flujo
Variantes: macroflujograma, flujograma descendente, flujograma detallado (también llamado mapa de procesos, micromapa, mapa de servicios o flujograma simbólico), flujograma de despliegue (también llamado flujograma descendente o interfuncional), flujograma de varios niveles
Un diagrama de flujo es una imagen de los distintos pasos de un proceso en orden secuencial. Es una herramienta genérica que puede adaptarse a una gran variedad de propósitos, y puede utilizarse para describir diversos procesos, como un proceso de fabricación, un proceso administrativo o de servicios, o un plan de proyecto. Es una herramienta común de análisis de procesos y una de las siete herramientas básicas de la calidad.
Los elementos que pueden incluirse en un diagrama de flujo son la secuencia de acciones, los materiales o servicios que entran o salen del proceso (entradas y salidas), las decisiones que deben tomarse, las personas que intervienen, el tiempo que se emplea en cada paso y/o las mediciones del proceso.
¿Cómo se inicia y termina un diagrama de flujo?
El óvalo, o terminador, se utiliza para representar el inicio y el final de un proceso. Utiliza la herramienta de diagrama de flujo de Gliffy para arrastrar y soltar uno de estos chicos malos y ya tienes el comienzo de un diagrama de flujo. Recuerda que debes utilizar el mismo símbolo para mostrar que tu diagrama de flujo está completo.
¿Cómo fluye un diagrama de flujo?
Un diagrama de flujo también puede definirse como una representación en forma de diagrama de un algoritmo, un enfoque paso a paso para resolver una tarea. El diagrama de flujo muestra los pasos en forma de casillas de diversos tipos, y su orden conectando las casillas con flechas. Esta representación diagramática ilustra un modelo de solución a un problema determinado.
¿Es necesario que el diagrama de flujo tenga inicio y fin?
Puntos de partida y de llegada
Todo diagrama de flujo debe tener puntos de inicio y final. Se representan mediante rectángulos redondeados o elipses, con las palabras “Inicio” y “Fin” en su interior.
Símbolos del diagrama de flujo del proceso
Sé que suena un poco ridículo, pero en mis años de ingeniero de fabricación, los diagramas de flujo y los diagramas de Pareto eran mis dos herramientas favoritas para caracterizar y mejorar los procesos. Como tal, aprendí a apreciar las diferentes formas en que se pueden utilizar.
flujo de información en un programa informático. También he visto que el término se utiliza erróneamente para referirse a los diagramas de flujo estándar. La Notación de Modelos de Procesos de Negocio (BPMN) es un tipo de diagrama más técnico y no debe utilizarse como sinónimo de diagrama de flujo. Por último, los diagramas de actividad, que se utilizan en el modelado UML, son básicamente diagramas de flujo, pero se utilizan junto con otros tipos de diagramas que representan el diseño y el uso del software.
FlowBreeze es un complemento de Excel que automatiza los pasos para crear un diagrama de flujo. Simplifica la tarea de crear diagramas de flujo convirtiendo su texto en formas de diagrama de flujo, aplicando automáticamente estilos, enrutando flechas conectoras, posicionando símbolos y mucho más. Pruebe hoy mismo una versión gratuita de 30 días.
Spreadspeed es un complemento de Excel que permite ahorrar tiempo al realizar operaciones en libros de trabajo, hojas de cálculo, rangos, tablas, texto, números, fechas, datos y mucho más. Las funciones de auditoría de Spreadspeed son un conjunto de herramientas de evaluación de riesgos y reducción de errores para garantizar la calidad de sus hojas de cálculo.
¿Qué hace el símbolo de inicio y fin?
Es el símbolo más utilizado en los diagramas de flujo. También conocido como el “Símbolo del Terminador”, este símbolo representa los puntos de inicio, los puntos finales y los resultados potenciales de un camino. A menudo contiene “Inicio” o “Fin” dentro de la forma. Representa la entrada o la salida de un documento, concretamente.
¿Qué es el diagrama de flujo respuesta corta?
Un diagrama de flujo es una imagen de los distintos pasos de un proceso en orden secuencial. Es una herramienta genérica que puede adaptarse a una gran variedad de propósitos y puede utilizarse para describir diversos procesos, como un proceso de fabricación, un proceso administrativo o de servicios, o un plan de proyecto.
¿Cómo se explica la importancia del diagrama de flujo?
A la hora de diseñar y planificar un proceso, los diagramas de flujo pueden ayudarle a identificar sus pasos esenciales y, al mismo tiempo, ofrecerle una visión general del proceso. Organiza las tareas en orden cronológico e identifícalas por tipo, por ejemplo, proceso, decisión, datos, etc.
Cuadro de resolución de problemas
El diagrama de flujo muestra los pasos en forma de casillas de diversos tipos, y su orden conectando las casillas con flechas. Esta representación diagramática ilustra un modelo de solución a un problema determinado. Los diagramas de flujo se utilizan en el análisis, el diseño, la documentación o la gestión de un proceso o programa en diversos ámbitos[1].
Los diagramas de flujo se utilizan para diseñar y documentar procesos o programas sencillos. Al igual que otros tipos de diagramas, ayudan a visualizar lo que ocurre y, por tanto, a entender un proceso, y quizás también a encontrar características menos evidentes dentro del proceso, como fallos y cuellos de botella. Hay diferentes tipos de diagramas de flujo: cada tipo tiene su propio conjunto de casillas y notaciones. Los dos tipos más comunes de recuadros en un diagrama de flujo son:
Un diagrama de flujo se describe como “interfuncional” cuando el diagrama se divide en diferentes partes verticales u horizontales, para describir el control de diferentes unidades organizativas. Un símbolo que aparece en una parte concreta está dentro del control de esa unidad organizativa. Un diagrama de flujo interfuncional permite al autor localizar correctamente la responsabilidad de realizar una acción o tomar una decisión, y mostrar la responsabilidad de cada unidad organizativa en las diferentes partes de un mismo proceso.
¿Cómo se describe el flujo del proceso?
Un diagrama de flujo de procesos es un diagrama que muestra los pasos secuenciales de un proceso y las decisiones necesarias para que el proceso funcione. En el gráfico/representación visual, cada paso se indica con una forma. Estas formas están conectadas por líneas y flechas para mostrar el movimiento y la dirección del proceso.
¿Qué representa un flujo de procesos?
Un flujo de procesos de negocio es una representación secuencial de un proceso y sus componentes, incluyendo las operaciones, los plazos, las personas involucradas y los recursos necesarios. El objetivo principal de los flujos de procesos es ayudarle a estandarizar y optimizar sus procesos y ayudar a su equipo a comprender mejor el funcionamiento de su empresa.
¿Cómo se describe la presentación de un diagrama de flujo?
Un diagrama de flujo es simplemente una representación gráfica de pasos. Muestra los pasos en orden secuencial y se utiliza mucho para presentar el flujo de algoritmos, flujos de trabajo o procesos. Normalmente, un diagrama de flujo muestra los pasos en forma de cajas de diversos tipos, y su orden conectándolos con flechas.
Ejemplo de diagrama de flujo
El diagrama de flujo es una de las primeras herramientas utilizadas para analizar un proceso empresarial existente. El objetivo de un diagrama de flujo es documentar visualmente las tareas de un determinado proceso y su secuencia.
Este es un diagrama de flujo muy básico, extraído del artículo de Wikipedia sobre diagramas de flujo, que representa los pasos para la resolución de problemas de una lámpara defectuosa. Utilicemos este ejemplo para explorar los símbolos y el lenguaje de los diagramas de flujo.
El símbolo de decisión se representa como un diamante o rombo que muestra dónde es necesario tomar una decisión, normalmente una pregunta de Sí/No o una prueba de Verdadero/Falso. El símbolo de decisión es peculiar porque tiene dos flechas que salen de él, normalmente desde el punto inferior y el punto derecho, una correspondiente a Sí o Verdadero, y otra a No o Falso. (Las flechas deben estar siempre etiquetadas.) Pueden utilizarse más de dos flechas, pero normalmente es un claro indicador de que se está tomando una decisión compleja, en cuyo caso puede ser necesario desglosarlo más o sustituirlo por el símbolo de “proceso predefinido”.